viernes, 12 de octubre de 2012

DEL SISTEMA ECONÓMICO


La lechoneria los Reyes es de un solo propietario el señor Carlos reyes quien aporta capital tanto para la fabrica como para el punto de venta con todas las herramientas necesarias para la fabricación y ventas de lechonas como lo son los hornos calderos congeladores ventiladores canastas tinas mesas cucharas pinzas cuchillos sillas licuadoras latas estufas calderos.
Para poder funcionar como empresa se inscribió a cámara y comercio y realiza la respectiva renovación cada año.
El trabajo lo coloca los diferentes empleados los cuales son los de la fabrica que son el señor William quien esta pendiente del asado de las lechonas y de entregar los pedidos para las fiestas o eventos. La señora Leonor quien es la que prepara los arroces y la arveja necesaria para la lechona además de ayudar a embutir y ayudar a servir la lechona en el punto de venta y el señor Carlos quien sala y condimenta las carnes por su alta experiencia. William y Leonor reciben el pago por el trabajo prestado de $600.000 mensuales con el desayuno almuerzo correspondiente por su trabajo el señor Carlos recibe unos ingresos superiores ya por su trabajo y aporte a capital.
Carlos paga arriendo de la fábrica al señor Israel por valor de $600.000 y al señor Armando $800.000 por el local de punto de venta.
Carlos compra condimentos para condimentar la carne en condimentos la canela.
Compra cerveza para la elaboración de las lechonas.
Compra ajos y cebolla en Villavo plaza para condimentar la carne y elaborar el arroz correspondiente para cada lechona.
Compra los desechables como platos vasos aluminio bolsas y tenedores  para la venta de la lechona en el punto de venta y compra arepas como acompañamiento de la lechona a Arepas el poblado.
Compra la carne y el cuero a cárnicos pájaro y carnes el corcel quienes le prestan sus servicios desde que comenzó la empresa.
Compra bijao a Doña María para empacar las lechonas de llevar ya que a la gente les gusta porque la hoja de bijao le da un agradable sabor a la lechona.


Compra gaseosas para la comercialización en el punto de venta a postobon con mayor pedido por la exclusividad y a Coca-Cola solo por la satisfacción de algunos clientes que prefieren este producto.
Paga servicios tales como la energía a EMSA en la fabrica por valor promedio de $200.000 y en el punto de venta de $150.000, Acueducto en la fabrica por ser del barrio de un valor de $10.000 y en el punto de venta por $80.000, a Llanogas en la fabrica por valor de $500.000 y de teléfono a telefónica por un valor de $30.000.
Compra a surtí Andes la sal, la arveja y el arroz para la preparación de las lechonas.
Por último compra a cacharrería colonial el hilo para coser las lechonas y cerca compra bolsas de azúcar las cuales se utilizan para no dejar quemar el cuero de las lechonas mientras están en el horno.
Carlos Reyes tiene una cuenta de ahorro en el banco Davivienda y una en el banco de Bogotá en la cual le consignan parte de los pagos de lechonas que son llevadas para Yopal, puerto López o acacias.
La empresa vende parte de la manteca a un fabricante de jabones de Bogotá y a cambio de eso recibe un pago, la otra parte de la manteca es reutilizada para la fabricación de la lechona.
La empresa paga seguro de Carlos Reyes y su familia a Saludcoop por valor de $70000.
Carlos Reyes tiene gastos diversos de aproximadamente $3000000.
Los empleados de la empresa están afiliados al sisben.
Carlos le compra a su cuñada Berta tamales lo cuales paga con asadas de lechona.

Proceso de producción



La lechoneria los Reyes presta sus servicios para obtener una lucridad por el servicio  prestado y satisfacer la necesidad de las personas de consumir un alimento que es de un agradable sabor.
La empresa prepara y asa lechonas al por mayor y al detal para diferentes ocasiones, fiestas, eventos, reuniones o para la venta individual en el punto de venta a sus diferentes clientes.
Para la fabricación de la lechonas se debe tener en cuenta los siguientes pasos:                       Primero se traen los cerdos en canal para ser despostados, sacar la carne y el cuero necesarios para  continuar con  el proceso de fabricación de las lechonas.
Después de tener la carne y el cuero pasan a ser condimentados y depositados en canastas para su congelación para ser utilizada al día siguiente, al día siguiente  se prepara el arroz correspondiente para cada lechona según la cantidad de carne que tenga, el arroz pasa a ser enfriado para poder utilizarlo lo mismo  se hace con la arveja.
Luego de tener todo lo anterior listo se procede al embutido de los ingredientes, en una mesa se estira el cuero y se coloca una pequeña capa de arroz y luego una capa de carne y así sucesivamente hasta que se termine el embutido, luego se cose el cuero de abajo hacia arriba con una hilo y una aguja especial para este procedimiento. Finalmente se coloca en una lata para ser llevado al horno donde dura aproximadamente de 8 a 12 horas según su tamaño.
Después de terminar de asar la lechona es llevada al punto de venta para ser vendida por unidades o ya sea para una fiesta o evento es empacada para que el cliente se la lleve entera.
Las lechonas son para toda clase de personas (familias, parejas, amigos, trabajadores o hombres y mujeres que deseen comer solas) que tengan el dinero y deseen probar este delicioso plato  para satisfacer la necesidad de alimentarse en cualquier hora del día.
La empresa busca satisfacer la necesidad según Max Neff de tener (alimentación, abrigo, trabajo) de la rama axiológica de subsistencia.
La forma de distribución de la lechona es directa cuando el cliente degusta del plato en el punto de venta e indirecta cuando hacen el pedido de la lechona entera ya sea para algún evento o reunión a la que se requiera.

 DE LAS LINEAS DE PRODUCCIÓN

Las líneas de producción le la lechoneria de los Reyes se dividen en tres líneas de amplitud y su profundidad es de cuatro.


RESEÑA HISTÓRICA

Esta empresa se creó en el año 2005 aunque ya tenía procedencia por parte de familia que ya estaba prestando  servicios de preparación y venta de lechonas pero con el nombre de lechoneria el triunfo, además con la sociedad conyugal había empezado un negocio familiar llamado lechoneria Jazmín y que al finalizar la sociedad  se da el origen a la que hoy conocemos como la lechoneria los Reyes.

La empresa quiere ser a medida que pase el tiempo una de las más grandes y reconocidas lechoneria de Villavicencio reconocida por su calidad y garantía hacia sus clientes.



IDENTIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

Es un establecimiento de comercio perteneciente al régimen simplificado registrado legalmente en cámara y comercio como HELADERIA Y LECHONERIA LOS REYES por su propietario LUIS CARLOS REYES ACOSTA identificado con la C.C 17.332.536 de Villavicencio. Es una empresa que ofrece a sus clientes en el punto de venta un plato de lechona de un agradable sabor para satisfacer las necesidades de alimentación y además da una buena atención a sus clientes para que queden satisfechos. También preparan y  asan lechonas mixtas o normales para toda clase de eventos, fiestas o reuniones con calidad y garantía por el bien prestado.


ubicación en mapa satelital

El punto de venta de la lechoneria los Reyes  se encuentra ubicado en la Calle 44 No. 30-79 Barrio El Triunfo y la fabrica en la Calle 41C No. 31-38  Barrio  El Triunfo.

Identificación de la empresa

Punto de venta de la lechoneria los Reyes

Fabrica de la lechoneria Los reyes

Rutas de llegada a la lechoneria los Reyes