http://es.scribd.com/doc/114633712/USTAV-MICRO-201202-LECHONERIA-LOS-REYES
http://www.youtube.com/watch?v=tokKowT6vhE
http://prezi.com/bu3pjy19nzea/lechoneria-los-reyes/
http://youtu.be/tokKowT6vhE
http://youtu.be/k5N5fYUHdMw
LECHONERIA LOS REYES
martes, 27 de noviembre de 2012
TEORÍAS
TEORÍA DEL CONSUMIDOR
Ellos deciden comprar este bien por su calidad, su
exquisito sabor además que la lechona no es tan grasosa como otras y esto
beneficia a las personas que tienen un alto colesterol, sobrepeso y también a
los que no quieren sufrir de estas enfermedades porque la mayoría piensa que
primero ante todo la salud si importar sus ingresos.
Eligen este bien
entre otras comidas por su rapidez y por gusto ya que a las mujeres no
les gusta cocinar los fines de semana ya que la pasan en familia y quieren
salir de ese ambiente, por eso buscan este tipo de bienes porque los restaurantes tienen mala fama y a mucho no les gusta la sazón de estos.
Además se sienten en un ambiente agradable pues están en familia y todos
disfrutan de un delicioso plato además de una excelente atención.
Muchas de las personas aunque les gusta la lechona no la
pueden adquirir puesto que el salario que ganan no les alcanza para suplir toda
la necesidad de consumo de este bien pero siempre que pueden lo hacen así sea
en una porción mas pequeña.
Las personas aumentan el consumo de este bien en las
ocasiones especiales como lo son el día de la mujer, la madre, del padre, el
mes de amor y amistad y la fecha más importante la temporada de diciembre pues
es un plato de la cena de media noche para muchos o simplemente para las
reuniones o eventos familiares, de grupo, empresas entre otros pues es
económico y las personas no se complican a la hora de dar una comida en estos
eventos.
TEORÍA DEL PRODUCTOR
La lechoneria los Reyes se encuentra entre la competencia monopolista ya que compite con un gran número de empresa, cada una de estas
ofrece un plato de lechona que es diferenciado por sabor o calidad y por ultimo
las empresas son libres de entrar y salir de esta competencia.
La Lechonería los Reyes participa en una parte del
mercado de la lechona ya que la mayoría
de clientes son de las zonas aledañas al punto de venta, además de otras personas de barrios lejanos
ya que en diferentes zonas de Villavicencio hay un punto de lechona y el precio
es similar en todas las zonas. La única
variación es el sabor o la calidad de la lechona pero algunas personas por
tiempo y facilidad prefieren comprar de barrios cercanos a sus viviendas que
hacer un gran recorrido por un plato sin tener en cuenta la calidad porque el
precio es similar.
DIFERENCIACIÓN DEL
PRODUCTO
La Lechonería los Reyes se diferencia de otras
lechonerías por el sabor y que además la lechona no es tan grasosa lo cual
favorece a las personas que tienen colesterol alto y a las personas que no
quieren padecer de esto al consumir tanta lechona aunque el precio es similar
en todas la lechonerías de Villavicencio eso es lo que la identifica con las
demás.
La lechonerías los Reyes
tiene un marketing que la hace reconocible en toda la ciudad ya sea por
vallas publicitarias, las paginas de internet
y en el directorio, anuncios en la radio, en revistas y patrocinadora de
algunos eventos.
COSTOS
CORTO PLAZO
La Lechonería los Reyes se basa en unos costos de corto
plazo ya que el propietario utiliza los mismos equipos y cuando hay temporada
el utiliza todo eficientemente para lograr todos los objetivos. Pero lo único
que cambia es el valor de los ingredientes necesarios para preparar las
lechonas.
COSTO TOTAL
COSTOS FIJOS
En la Lechonería encontramos el arriendo.
VARIABLES
Estos son los insumos, el sueldo de los trabajadores, los
servicios y demás utensilios necesarios para la preparación y venta de la
lechona.
80 LECHONAS POR MES
CT= 1.100.000+ 32.120.000
CT= 33.220.000
COSTO MEDIO
CM= 33.220.000/8.000 UNID
CM= 4.152
COSTO MARGINAL
PRODUCCIÓN
|
COSTO TOTAL
|
VALOR UNITARIO
|
COSTO MARGINAL
|
80 LECHONAS
|
33.120.000
|
4.152
|
0
|
81 LECHONAS
|
33.521.500
|
4.138
|
14
|
82 LECHONAS
|
33.923.000
|
4.136
|
2
|
La Lechoneria entre mas lechonas produce el valor por unidad
disminuye lo cual influencia en su lucro económico.
COSTO PRIMO
COSTO PRIMO= 28.920.000+2.400.000
COSTO PRIMO= 31.320.000
FIJACIÓN DE
PRECIOS
MÉTODO DEL COSTO
TOTAL
Para determinar el costo total al fabricar cada plato de
lechona debemos tener en cuenta todo lo que se necesito para fabricar esta, la
mano de obra directa e indirecta y los implemento para la hechura y la venta
de la lechona
Después de tener la suma de esta lo dividimos en las
cantidades que esperamos que salgan para vender después el señor reyes nos da
la utilidad que desea ganar sobre cada plato y nos dice que menos de esa no
puede vender pues no le seria satisfactorio
Por ultimo se suma el valor unitario con la utilidad dada
y con eso obtenemos el precio de venta.
COSTO UNITARIO= (33220000/8000)= 4152
MARGEN UNITARIO= (4152*20%)= 830,4
PRECIO DE VENTA= (4152+830,4)= 4,982 aproximando a 5000
ELASTICIDAD
JUNIO DEL 2012
LECHONA
P= 6000 Q=4
TAMAL
P=5000 Q=2
INGRESOS MENSUALES $800.000
SEPTIEMBRE DEL 2012
LECHONA
P=6000 Q=6
TAMAL
P= 5500 Q=1
INGRESOS MENSUALES DE
$1.000.000
ELASTICIDAD DE PRECIO
LECHONA
e= (6-4/4)/(6000-6000/6000)= 0,5/0 = infinito Bien de demanda elástica
Cuando el precio de la lechona es
constante con relación a las infinitas veces la cantidad demandada de lechona
aumenta en un 50%.
TAMAL
e= (1-2/2)/(5500-5000/5000)=-0,5/0,1=5
Cuando el precio del tamal es
aumenta en un 10% con relación a las 5 veces las cantidades demandadas de tamal
disminuye en un 50%
ELASTICIDAD DE INGRESO
LECHONA
e= (6-4/4)/(800000-800000/800000)=
0,5/0= infinito bien de lujo
Cuando el ingreso mensual de una
persona permanece constante con relación a las infinitas veces las cantidades
demandadas aumentan en un 50%
TAMAL
e= (1-2/2)/(800000-800000/800000)=
-0,5/0=infinito Bien inferior
Cuando el ingreso mensual de una
persona es constante con relación a las –infinitas veces las cantidades demandadas
disminuyen en un 50%.
ELASTICIDAD CRUZADA
LECHONA/TAMAL
e= (6-4/4)(5500-5000/5000)=0,5/0,1=5
bien sustituto
Cuando el precio del tamal aumenta
en un 10% con relación a las 5 veces las cantidades demandadas de la lechona
aumenta en un 50%.
TAMAL/LECHONA
e= (1-2/2)/(6000-6000/6000)=-0,5/0=
infinito bien complementario
Cuando el precio de la lechona es
constante con relación a las infinitas cantidades de tamales disminuyen en un
50%.
PUNTO DE EQUILIBRIO
CALCULO
PUNTO DE EQUILIBRIO DEMANDA Y OFERTA
INDIVIDUAL
Qsl=Qdl
-3+0,001(p)= 9-0,001 (p)
0,001P+0,001P=9+3
0,002P=12
P=12/0,002
P=6000
Qsl=-3+0,001(6000)
=-3+6
=3
Qdl= 9-0,001(6000)
=9-6
=3
DEMANDA OFERTA
P
|
Q
|
P
|
Q
|
5000
|
4
|
5000
|
2
|
6000
|
3
|
6000
|
3
|
7000
|
2
|
7000
|
4
|
8000
|
1
|
8000
|
5
|
Como podemos ver el punto de equilibrio
de la lechoneria los Reyes es cuando se ofrecen y se venden 3 unidades de
lechona a un precio de $5000.
PUNTO DE EQUILIBRIO DEMANDA Y OFERTA
GRUPAL
Qsl=Qdl
-16+0,004(p)= 26,9
– 0,0021 (p)
0,004P+0,0021P=26,9+16
0,0061P=42,9
P=42,9/0,0061
P=7032,786885
Qsl=-16+0,004(7032,786885)
=-16+28,13114754
=12,13114754
Qdl=26,9-0,0021(7032,786885)
=26,9-14,76885246
=12,13114754
DEMANDA
OFERTA
P
|
Q
|
P
|
Q
|
5000
|
16,4
|
5000
|
4
|
6000
|
14,6
|
6000
|
8
|
7000
|
12,2
|
7000
|
12
|
8000
|
10,1
|
8000
|
16
|
Como podemos observar el punto de
equilibrio de varias lechoneria es cuando se ofrecen y se venden 12,13 unidades
de lechona a un precio de $7032.
OFERTA
PERFIL DEL OFERENTE
El oferente es aquella persona que busca
que con la venta de su producto busca satisfacer la necesidad de las personas
de una alimentación y el ganar una lucridad por eso, por tal razón siempre
busca que a pesar de que sus precios varíen las personas sigan comprando sus
productos por su calidad.
COMPORTAMIENTO DE LA OFERTA
v OFERTA
INDIVIDUAL
P
|
Q
|
5000
|
2
|
6000
|
3
|
7000
|
4
|
8000
|
5
|
26000
|
14
|
TOTAL
b=4. (96000)-(26000*14)/
4. (174000000)-676000000
b=384000-364000/
696000000-676000000
b=20000/ 20000000
b=0,001
a=14-(0,001)*26000/ 4
a= -12/4
a=-3
QSL=-3+0,001(P)
3=0.001P
3/0,001=P
P= 3000
Las cantidades mínimas ofrecidas son de 3 pero a medida
que el precio sube $1000 el oferente quiere ofrecer una unidad más de lechona.
A el señor Carlos reyes no le interesa vender el plato de lechona por debajo de
3.000.
P
|
5000
|
6000
|
7000
|
8000
|
Q
|
2
|
3
|
4
|
5
|
v OFERTA
GRUPAL
LUIS
CARLOS REYES – LECHONERIA LOS REYES
P
|
Q
|
5000
|
2
|
6000
|
3
|
7000
|
4
|
8000
|
5
|
26000
|
14
|
TOTAL
LECHONERIA EL TRIUNFO
P
|
Q
|
5000
|
0
|
6000
|
1
|
7000
|
2
|
8000
|
3
|
26000
|
6
|
TOTAL
LECHONERIA VASQUEZ
P
|
Q
|
5000
|
0
|
6000
|
1
|
7000
|
2
|
8000
|
3
|
26000
|
6
|
TOTAL
LECHONERIA JAZMIN
P
|
Q
|
5000
|
2
|
6000
|
3
|
7000
|
4
|
8000
|
5
|
26000
|
14
|
TOTAL
P
|
Q
|
5000
|
4
|
6000
|
8
|
7000
|
12
|
8000
|
16
|
26000
|
40
|
b=4*(280000)-(26000*40)/
4*(174000000)-676000000
b=-1120000-1040000/696000000-676000000
b=80000/20000000
b=0,004
a=40-(0,004*26000)/4
a=40-982,8/4
a=-16
QSL=-16+0,004(p)
16=0.004P
16/0,004=P
P= 4000
Las cantidades mínimas ofrecidas por un
grupo de oferentes es de -16 pero a medida que el precio sube $1000 los
oferentes quieren ofrecer 4 unidades mas de lechonas. Esto quiere decir que a
los oferentes no les interesa vender por debajo 4.000 pesos.
P
|
5000
|
6000
|
7000
|
8000
|
Q
|
4
|
8
|
12
|
16
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)